Rosina Gil, presenta After Ballet. La imperfecta vida de una bailarina en distintas ciudades del interior del país. La primera cita es el 5 de abril a las 19 hs en el Teatro Uamá de Carmelo. Se trata de presentaciones en formato de conversatorio que buscan acercar la experiencia artística y vocacional a jóvenes del interior del […]
¿Cómo transformar ideas en proyectos culturales con impacto? El Diploma en Gestión Cultural te brinda herramientas estratégicas para liderar proyectos desde una mirada interdisciplinaria y crítica. Con 10 módulos y tutorías especializadas, la formación profundiza en temas vinculados a la producción cultural, políticas públicas, planificación y elaboración de proyectos, marketing cultural, sostenibilidad, equidad de género en cultura, gestión financiera y derechos de autor.
Cada año la Fundación Itaú abre en el mes de julio su convocatoria para la presentación de proyectos culturales y educativos. En la última convocatoria cuyos resultados fueron anunciados en el mes de diciembre de 2024, fueron 52 los proyectos aprobados que recibirán financiamiento y acompañamiento institucional para su ejecución en 2025 La convocatoria a […]
Cancioneros por el Uruguay es un proyecto que recorrerá distintos espacios del país con talleres y mesas redondas para acercar la música popular uruguaya a las nuevas generaciones La música popular uruguaya toma carreteras y caminos para reencontrarse con su gente. Luego de la experiencia de la presentación del Cancionero para guitarra de Eduardo Darnauchans […]
El espectáculo «Letra y Música», una fusión artística que explora el universo femenino a través de la música y la poesía, iniciará una gira por cinco centros culturales del interior del país durante 2025 con el apoyo de Fundación Itaú. La propuesta es fruto de la colaboración entre la cantautora Mariana Lucía y la poeta […]
El espectáculo «Letra y Música» se presenta el próximo viernes 28 de marzo en el Centro Cultural Casa Lorca en la ciudad de Minas, Lavalleja. El espectáculo propone una fusión artística que explora el universo femenino a través de la música y la poesía, fruto de la colaboración entre la cantautora Mariana Lucía y la […]
El reconocido dramaturgo Sergio Blanco vuelve a desafiar al espectador con «Tráfico», un potente monólogo que retrata la vida de Alex, un joven escort de la periferia latinoamericana cuya búsqueda desesperada por ascender socialmente lo conduce a una espiral descendente hacia el mundo del sicariato. Con una puesta en escena minimalista que solo cuenta con […]
¿Qué escenarios se abren para Uruguay en un mundo en constante transformación? ¿Cómo pueden la ciencia, la cultura y la innovación ayudarnos a imaginar futuros posibles? GEN – Futuria es una serie de entrevistas audiovisuales conducidas por Pablo Casacuberta, donde referentes del arte, la educación, la tecnología, la ciencia y otras disciplinas exploran los desafíos […]
El espectáculo «Letra y Música», una fusión artística que explora el universo femenino a través de la música y la poesía, iniciará una gira por cinco centros culturales del interior del país durante 2025 con el apoyo de Fundación Itaú. La propuesta es fruto de la colaboración entre la cantautora Mariana Lucía y la poeta […]
«Páramo o Edipo en la sociedad del cansancio» estrena el próximo 4 de abril en el Teatro Escayola en Tacuarembó. Se trata de una obra teatral en tres actos que explora la paranoia de la producción humana y la autoexplotación en la sociedad contemporánea. Escrita por Gero Pizzanelli y dirigida por María Dodera (Premio Nuestra), […]
Fundación Itaú desarrolla en Uruguay una estrategia denominada polinización cruzada, que busca articular proyectos educativos y culturales para potenciar su impacto social. Esta iniciativa surge como respuesta a necesidades identificadas junto a las instituciones y colectivos con los que trabaja la fundación.
El viernes 7 de marzo se presentó “Amar a tu monstruo” en el Teatro Solís, un libro de la dramaturga y directora Mariana Percovich, que se zambulle en la historia de la enseñanza de la actuación teatral uruguaya, para entender el presente y futuro de la pedagogía artística en todas sus dimensiones. Durante el encuentro, […]