Aviso: Se requiere JavaScript para este contenido.
Educación | Fundación Itaú Uruguay Categoria Proyectos: <span>Educación</span> - Default — Fundación ITAU
Red de prácticas de lectura

Red de prácticas de lectura

El proyecto se desarrolla en dos ejes principales: la sistematización del trabajo realizado entre 2021-2024 y el fortalecimiento de las prácticas de lectura en los centros educativos. La sistematización combina medición cuantitativa, grupos de discusión focal y observación directa para identificar aprendizajes y buenas prácticas.

2025 | Educación |
Evaluación y Asesoramiento Psicopedagógico

Evaluación y Asesoramiento Psicopedagógico

Integra el trabajo de psicopedagogía presencial y asesoramiento a distancia para fortalecer las prácticas docentes y promover un entorno educativo inclusivo.

2025 | Educación |
Corpografías Sonoras

Corpografías Sonoras

Establece un laboratorio de experimentación corporal en el centro educativo Giraluna, enfocado en la producción de conocimiento a través de la experiencia sensible y corporal. La propuesta se fundamenta en que cada cuerpo es un campo de exploración que no requiere conocimientos previos, sean físicos o académicos.

2025 | Educación |
La Orquestita va a la escuela

La Orquestita va a la escuela

El proyecto vincula la serie animada uruguaya "La Orquestita" (estreno julio 2025) con el programa "Un niño, un instrumento" del SODRE, para acercar el lenguaje musical a niños de 7 a 9 años. La iniciativa se desarrolla a través de visitas a seis escuelas.

2025 | Educación |
Tutores en Acción

Tutores en Acción

Implementa un sistema de tutorías individuales y personalizadas para las alumnas del colegio Los Rosales y sus familias, a cargo de  tutores con formación en psicología y áreas afines. El programa, con nueve años de trayectoria exitosa, adopta un enfoque sistémico que integra a estudiantes, familias y docentes.

2025 | Educación |
Zebras

Zebras

Es un programa diseñado para consolidar y acelerar los emprendimientos de impacto en Uruguay, particularmente aquellos que ya han validado su propuesta de valor y buscan escalar su impacto mediante estrategias innovadoras y sostenibles. 

2025 | Educación |
Capital Cultural

Capital Cultural

Promueve el desarrollo y fortalecimiento de habilidades y competencias creativas de sus estudiantes a través de seis ejes temáticos: música, artes escénicas, artes visuales, producción audiovisual, literatura y tecnología y cultura. La iniciativa combina aprendizaje en el aula e incluye contenidos teóricos y estudios sociales, con experiencias prácticas mediante talleres artísticos semanales y visitas a centros culturales de Montevideo.

2025 | Educación |
Educando para la inclusión

Educando para la inclusión

El proyecto implementa el Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) en el Liceo Providencia para eliminar barreras de aprendizaje y promover una educación inclusiva. Esta metodología reconoce la diversidad de habilidades y estilos de aprendizaje, buscando desarrollar estudiantes autónomos, reflexivos y estratégicos.

2025 | Educación |
Fortaleciendo aprendizajes de adolescentes

Fortaleciendo aprendizajes de adolescentes

Este proyecto brinda apoyo educativo en contraturno, con opciones matutinas y vespertinas, para estudiantes de educación secundaria. Su objetivo es asegurar que los jóvenes alcancen los conocimientos mínimos requeridos en cada grado, independientemente de su institución educativa principal.

2025 | Educación |
Somos ÁNIMA &#8211; Educación Inclusiva

Somos ÁNIMA – Educación Inclusiva

Busca fortalecer y consolidar la educación inclusiva en ÁNIMA como proceso institucional integral. La iniciativa se centra en la autoevaluación institucional para identificar recursos existentes y barreras pendientes de superar en tres niveles: cultural, políticas y prácticas educativas.

2025 | Educación |
Talleres Encontrarnos para «Salir Adelante»

Talleres Encontrarnos para «Salir Adelante»

Con 16 años de trayectoria el proyecto se propone trabajar desde la educación no formal para apoyar a jóvenes de buen desempeño académico y situación socioeconómica vulnerable, buscando ampliar sus trayectorias educativas en el sistema público. La iniciativa opera en articulación con 12 liceos públicos de Montevideo, enfrentando la desafiliación educativa evidenciada en las tasas de egreso de educación media superior.

2025 | Educación |
Territorialidades en Taller

Territorialidades en Taller

Territorialidades en Taller es un espacio de creación artística basada en la UTU de La Teja y otros centros educativos. Construiremos una obra colectiva con adolescentes, docentes y demás personas que trabajen en estas instituciones educativas. El disparador de la composición serán siete video poemas que el poeta y docente Martín Klein nos dejó antes de partir.

2025 | Educación |
Frida la estrella fugaz

Frida la estrella fugaz

Es un espectáculo musical multidisciplinario enfocado en la conciencia ambiental, dirigido a niños de 3 a 9 años. Se realizarán diez funciones distribuidas entre centros educativos rurales y la Biblioteca del Castillito del Parque Rodó en Montevideo.

2025 | Educación |
Taller de Hip-Hop y Pensamiento Crítico

Taller de Hip-Hop y Pensamiento Crítico

Mediante talleres, el proyecto concibe al hip-hop como herramienta para analizar y cuestionar comportamientos discriminatorios, especialmente machistas, en la cultura urbana. Con siete años de trayectoria, combina el análisis histórico del rap como herramienta de lucha social con prácticas artísticas participativas.

2025 | Educación |
Desarrollo Profesional de Docentes

Desarrollo Profesional de Docentes

Los Centros Educativos Impulso priorizan el Desarrollo profesional docente como estrategia clave para reducir la brecha de aprendizaje de sus estudiantes. El proyecto se basa en alianzas estratégicas con tres instituciones internacionales: Relay Graduate School of Education y One World de Estados Unidos, y Fundación Aptus de Chile.

2025 | Educación |
Potenciar el área educativa del Museo Blanes

Potenciar el área educativa del Museo Blanes

El proyecto se propone transformar el área educativa del museo para visibilizar y difundir la obra de artistas mujeres, introduciendo una perspectiva paritaria en la apreciación del arte nacional. La iniciativa responde a la necesidad de equilibrar la representación histórica del arte, tradicionalmente centrada en artistas varones.

2025 | Educación |
Ventana Creativa Etapa 3

Ventana Creativa Etapa 3

La iniciativa se enfoca en la formación y desarrollo de herramientas creativas para educadores, docentes, talleristas y artistas que trabajan con niños y adolescentes.

2025 | Educación |
ABP: Hacia la construcción de una Comunidad que Aprende

ABP: Hacia la construcción de una Comunidad que Aprende

Implementa la metodología de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP) como eje articulador de la institución educativa Los Pinos. Se desarrolla anualmente e integra a estudiantes, docentes y familias en una comunidad de aprendizaje colaborativo, incluyendo vínculos con otras instituciones educativas del barrio Casavalle.

2025 | Educación |
Cartografías sensibles

Cartografías sensibles

Busca fortalecer el territorio de la comarca de los cerros y el mar, enfocándose en su diversidad identitaria, patrimonial y ambiental. La metodología se basa en experiencias vivenciales y colaborativas, donde los participantes analizan el territorio desde su inmersión en los entornos naturales y habitados.

2025 | Educación |
Desarrollo de habilidades socioemocionales en educación no formal

Desarrollo de habilidades socioemocionales en educación no formal

Aborda la capacitación de educadores y técnicos de Fe y Alegría, con el objetivo de mejorar su intervención en temas de convivencia dentro de los centros educativos.

2025 | Educación |

Recibí nuestro
boletín de noticias

Contactate