El 4 de setiembre marca una fecha significativa en el calendario cultural uruguayo. Desde 2023 se celebra en Uruguay el Día de la Gestión Cultural, una jornada que coincide con la fecha de nacimiento de Gonzalo Carámbula, referente de la disciplina en el país.
En este día, desde Fundación Itaú buscamos ampliar el espacio de reflexión sobre el rol que ocupa la gestión cultural para hacer de la producción artística un factor de cohesión social, circulación, ejercicio de derechos y ciudadanía. Expresamos en este sentido, nuestro compromiso con la formación de profesionales y el apoyo a proyectos culturales y educativos en el país.
Las iniciativas que apoyamos, los artistas que acompañamos, las personas que capacitamos y las iniciativas culturales que promovemos, reafirman nuestra convicción de que la cultura es una necesidad fundamental para construir una sociedad más justa, más creativa y más humana.
Sobre Gonzalo Carámbula
Gonzalo Carámbula (1952-2015) fue abogado, político y experto en gestión cultural, reconocido como un visionario promotor de políticas culturales innovadoras en Uruguay.
Como diputado (1985-1995) y al frente del Departamento de Cultura de la Intendencia de Montevideo (1995-2005), se dedicó a profesionalizar y democratizar el acceso a la cultura mediante programas inclusivos y descentralizadores. Fue corredactor de la Agenda 21 de la Cultura (2004), posicionando a Uruguay como referente regional en políticas culturales.
Docente del Diploma en Gestión Cultural del Centro de Capacitación de Fundación Itaú, su visión integral de la cultura sigue siendo una guía en nuestra currícula.
En un momento en que las industrias creativas representan un sector económico en crecimiento y la cultura se reconoce cada vez más como factor del desarrollo sostenible, el legado de Gonzalo Carámbula cobra especial relevancia. Su visión integral de la cultura como derecho, como industria y como herramienta de transformación, sigue siendo una guía fundamental para las instituciones y profesionales que contribuyen desde distintos lugares al desarrollo de las industrias creativas.
Sobre la ilustradora
Lucía Boiani
Diseñadora gráfica e ilustradora.
Lucía Boiani trabaja como portadista editorial y ha diseñado más de un centenar de cubiertas de libros para distintas editoriales uruguayas y multinacionales.
Ha participado en diferentes exposiciones colectivas de diseño y artes gráficas. Dictó clases en la carrera de artes visuales de la Universidad Católica del Uruguay (UCU). Actualmente dirige el arte de la revista Lento de La diaria.