Aviso: Se requiere JavaScript para este contenido.
Tráfico: el monólogo de Sergio Blanco que desafía los límites | Fundación Itaú Uruguay Tráfico: el monólogo de Sergio Blanco que desafía los límites - Fundación ITAU — Institución educativa en Montevideo, Uruguay

Tráfico: el monólogo de Sergio Blanco que desafía los límites

El reconocido dramaturgo Sergio Blanco vuelve a desafiar al espectador con «Tráfico», un potente monólogo que retrata la vida de Alex, un joven escort de la periferia latinoamericana cuya búsqueda desesperada por ascender socialmente lo conduce a una espiral descendente hacia el mundo del sicariato.

Con una puesta en escena minimalista que solo cuenta con una motocicleta y un poste de luz caído como elementos escenográficos, la obra sumerge al público en la compleja realidad del protagonista, sus encuentros con clientes y, particularmente, su relación con un dramaturgo al que llama «el francés», quien lo introduce en una trama criminal cada vez más intrincada.

La pieza teatral no escatima en su exploración de temáticas sensibles como la prostitución, el narcotráfico y la violencia en contextos de vulnerabilidad y desigualdad social. A través del personaje de Alex, Blanco cuestiona las normas heteronormativas y binarias, presentando a un protagonista capaz de amar y relacionarse tanto con hombres como con mujeres.

«Tráfico» aborda frontalmente la violencia de género, exponiendo comportamientos misóginos con el fin de generar una reflexión crítica en el público sobre el machismo estructural y las conductas heredadas que perpetúan la desigualdad.

El formato de monólogo, en su dimensión poética y política, establece un encuentro íntimo entre el actor, el personaje y los espectadores, creando un espacio propicio para la reflexión profunda sobre realidades sociales a menudo invisibilizadas.

La obra se presenta como un espejo incómodo de las contradicciones de nuestras sociedades latinoamericanas, donde la promesa de movilidad social choca con las profundas desigualdades estructurales que empujan a los más vulnerables hacia la criminalidad y la autodestrucción.


Recibí nuestro
boletín de noticias

Contactate