Aviso: Se requiere JavaScript para este contenido.
«Cancioneros por el Uruguay» | Fundación Itaú Uruguay «Cancioneros por el Uruguay» - Fundación ITAU — Institución educativa en Montevideo, Uruguay

«Cancioneros por el Uruguay»

Cancioneros por el Uruguay es un proyecto que recorrerá distintos espacios del país con talleres y mesas redondas para acercar la música popular uruguaya a las nuevas generaciones

La música popular uruguaya toma carreteras y caminos para reencontrarse con su gente. Luego de la experiencia de la presentación del Cancionero para guitarra de Eduardo Darnauchans en 2023, el Taller Uruguayo de Música Popular (TUMP) y Daruma Producciones, amplían horizontes en 2025 con «Cancioneros por el Uruguay», una iniciativa que busca mantener vivo el legado de destacados compositores.

El proyecto combina formación práctica y reflexión teórica en un formato que ha demostrado su capacidad para atraer tanto a músicos en formación como a entusiastas de nuestra cultura musical.

Cuatro voces fundamentales

La propuesta toma como punto de partida los cancioneros publicados por Ediciones del TUMP, dedicados a cuatro pilares de nuestra música: Eduardo Mateo, Fernando Cabrera, Los Olimareños y Eduardo Darnauchans. Estos materiales, que recogen composiciones fundamentales con sus respectivas partituras y análisis técnicos, sirven como hoja de ruta para un recorrido por la riqueza y diversidad de nuestra canción.

Las actividades se articulan en dos formatos complementarios. Por un lado, los talleres prácticos de guitarra dirigidos por el músico y docente Ney Peraza, donde los participantes tienen la oportunidad de abordar directamente las obras de estos autores, explorando sus peculiaridades técnicas y estilísticas.

Como contrapunto, se organizan mesas redondas en las que el propio Peraza se une al musicólogo Guilherme de Alencar Pinto para dialogar sobre la relevancia histórica y cultural de estos repertorios. Estas instancias se enriquecen con la participación de artistas locales de cada localidad visitada, generando un intercambio único entre diversas generaciones y perspectivas musicales.

Un proyecto con raíces y alas

«Cancioneros por el Uruguay» no se limita a replicar un formato único, sino que adapta su propuesta a las características y necesidades de cada lugar que visita. Para ello, establece alianzas con centros culturales e instituciones locales, quienes actúan como co-organizadores y contribuyen a dar forma a cada actividad.

Esta flexibilidad permite que el proyecto trascienda la mera divulgación para convertirse en un verdadero espacio de encuentro y creación colectiva, donde el patrimonio musical uruguayo se reinterpreta y actualiza.

El éxito obtenido con la experiencia piloto centrada en la obra de Darnauchans ha confirmado el interés que existe por recuperar y revalorizar nuestras tradiciones musicales, especialmente entre las nuevas generaciones de músicos y aficionados.

Quienes deseen más información sobre próximas actividades y sedes pueden seguir al proyecto en Instagram (@tump.uruguay y @darumaproducciones) o contactar directamente con los organizadores a través de los correos martinlaco@darumaproducciones.com y nicole@darumaproducciones.com.


Recibí nuestro
boletín de noticias

Contactate