Beijing + 30: Fundación Itaú Uruguay, Cotidiano Mujer y ONU Mujeres lo celebran con un programa cultural que reúne a más de 30 creadoras como protagonistas.
A 30 años de la IV Conferencia Mundial sobre la Mujer de Naciones Unidas, Cotidiano Mujer, ONU Mujeres y Fundación Itaú Uruguay, presentan el programa cultural ¿Qué tiene que ver Beijing contigo? que se desarrollará desde el 16 de octubre al 1º de noviembre.
Beijing 1995 marcó un hito global en la lucha por los derechos de las mujeres. Tres décadas después, Uruguay lo celebra desde la cultura y el arte, con creadoras como protagonistas de un espacio intergeneracional, de encuentro y construcción colectiva.
La propuesta reúne artes visuales, conversaciones, debates, performances, música y activaciones. Todo con un mismo propósito: visibilizar las trayectorias de mujeres artistas uruguayas de distintas generaciones y reflexionar sobre el aporte de las prácticas artísticas al cambio cultural.
La programación incluye seis actividades con entrada gratuita en tres espacios de referencia cultural de Montevideo: Tribu Espacio Cultural (Maldonado 1858), Sala Zitarrosa y Plaza Las Pioneras (Avenida Agraciada y Gral. Aguilar).
Se trata de una invitación abierta a celebrar y sumar fuerzas a favor de la igualdad de género. Porque la transformación cultural es imprescindible para que los derechos de las mujeres sean una realidad.
¿Qué tiene que ver Beijing contigo? busca abrir espacios de encuentro e intercambio, haciendo visible logros y desafíos, a 30 años de la IV Conferencia Mundial.
Agenda de actividades – ¿Qué tiene que ver Beijing contigo?
Tribu Espacio Cultural (*)
Del 16 de octubre al 1 de noviembre. Entrada libre y gratuita
Jueves 16 de octubre – 19 h | Tribu Espacio Cultural (Maldonado 1858)
Inauguración de la muestra “Celebrar las artes. A 30 años de Beijing”. Más de veinte artistas de distintas generaciones presentan obras representativas de su recorrido. La muestra permanecerá abierta de jueves a sábado de 17 a 21 hasta el 1º de noviembre.
Participan: Agustina Fernández Raggio, Alejandra González Soca, Alicia Cano, Ana Tiscornia, Annabella Balduvino, Analía Sandleris, Beatriz Battione, Claudia Anselmi, Diana Mines, Estela Peri, Florencia Durán, Florencia Flanagan, Fernanda Piñeyrúa, Inés Olmedo, Lacy Duarte, Lala Severi, Margaret Whyte, Nancy Urrutia, Nelbia Romero, Olga Bettas, Paola Monsillo, Raquel Bessio, Virginia Patrone, Virginia Sosa y estudiantes de 5° año de Facultad de Artes del taller Pau Delgado de la Udelar
Sábado 18 de octubre – 17 h | Tribu Espacio Cultural (Maldonado 1858)
Conversación: “Artistas con voz propia”. Espacio de intercambio en el que creadoras comparten testimonios de vida y reflexiones sobre hitos, oportunidades y barreras en su desarrollo artístico.
Activación: Recorrido comentado por la muestra. Intervención a cargo del Espacio de Desarrollo Armónico.
Jueves 30 de octubre – 19 h | Tribu Espacio Cultural (Maldonado 1858)
Conversación: “Periodismo, feminismo y cultura”
Periodistas y creadoras comparten reflexiones sobre conquistas y barreras de las mujeres en el espacio público y la vida cultural. El intercambio se da en el marco de los 30 años de Beijing y los 40 años de la Revista Cotidiano Mujer. Participan: Lucy Garrido, Mariana Percovich, Ana Laura Pérez y Azul Cordo.
Activación: ¿A qué le damos pelea? Noel Langone + Vera Garat (danza-performance).
Sábado 1º de noviembre – 19 h | Tribu Espacio Cultural (Maldonado 1858)
Activación “Ellas entre nosotras”. Actividad literaria a cargo de Gabriela Onetto que rendirá homenaje a mujeres fallecidas que dejaron una huella en la vida cultural, social y política del país: Belela Herrera, Carmen Tornaría, Lacy Duarte, Nelbia Romero, Nieves Silveira, Vivianne Graff, Elena Fonseca y Fany Puyesky.
Cierre de la muestra “Celebrar las artes. A 30 años de Beijing”
(*) Produce: Tribu Espacio Cultural y pozodeagua
Sala Zitarrosa
Entrada libre y gratuita con reserva previa. Reservá tu entrada.
Miércoles 22 de octubre – 20.30 h | Sala Zitarrosa (Av. 18 de Julio 1012)
Celebrar la música. A 30 años de Beijing – Ana Prada, Samantha Navarro, Malena Muyala, Sara Sabah, Cami Barrios, Mariana Lucía, Chabela Ramírez, Carmen Pi, Diane Denoir y Cecilia de los Santos, se unen a través de voces y relatos en un espectáculo único, creado especialmente para esta celebración. El concierto forma parte de una programación que busca visibilizar y reflexionar sobre las trayectorias de mujeres artistas uruguayas de distintas generaciones.
Produce: CreaTierra
Plaza Las Pioneras
Entrada libre y gratuita.
Jueves 23 de octubre – 18 h | Plaza Las Pioneras (Avenida Agraciada y Gral. Aguilar)
Debate Beijing+30 – Diálogo intergeneracional con organizaciones sociales y feministas y proyección de especial audiovisual realizado por Canal 5 y ONU Mujeres para las uruguayas que participaron en la IV Conferencia de la Mujer en Beijing 1995.
Organiza: Cotidiano Mujer, Espacio Feminista Las Pioneras, Equipo de Igualdad del Municipio C y ONU Mujeres en Uruguay.