Aviso: Se requiere JavaScript para este contenido.
Convocatoria a proyectos 2025 | Fundación Itaú Uruguay Convocatoria a proyectos 2025 - 0 — Fundación ITAU
Presentar proyecto

Convocatoria a proyectos a ejecutar en 2025

Plazo de la convocatoria: 16 de setiembre de 2024

En Fundación Itaú buscamos promover, facilitar y difundir proyectos vinculados con la cultura y la educación en el Uruguay.

A través de nuestros programas y actividades buscamos:

  • Fomentar prácticas innovadoras que promuevan la equidad, cuiden la diversidad, la inclusión y el desarrollo integral de las personas.
  • Apoyar acciones que integren la dimensión artístico-cultural y la socioeducativa, en una perspectiva de ejercicio de ciudadanía, convivencia, circulación e integración social.
  • Fortalecer una gestión profesional de los proyectos y sus contenidos con criterios de calidad: mejora continua, gestión de aprendizajes, evaluación y socialización de los resultados.
  • Promover estrategias de incidencia en la agenda pública sobre temas vinculados a cultura y educación.

Presentación de la convocatoria

No hay documentos.

Cronograma de la convocatoria

1

Inicio

Finaliza martes 1 de octubre 2024

2

Evaluación

Finaliza jueves 31 de octubre 2024

3

Ptic

Finaliza sábado 18 de enero 2025

4

Mentorias

Finaliza sábado 22 de febrero 2025

Preguntas frecuentes

En la Guía de presentación de proyectos, disponible en nuestra página web, se explicitan las orientaciones y los criterios mediante los cuales Fundación Itaú selecciona los proyectos para ser apoyados. Te invitamos a que la leas detenidamente para que puedas tomar las mejores decisiones para tu proyecto.

El apoyo de la fundación incluye aporte económico, trabajo en red con otros proyectos seleccionados, capacitación y monitoreo durante la ejecución. El equipo de gestión de Fundación Itaú desarrolla un estilo colaborativo de acompañamiento de los proyectos, en diálogo y con retroalimentación atenta.

La convocatoria a proyectos no tiene montos mínimos ni máximos al momento de solicitar financiamiento. Se evaluará la pertinencia del monto solicitado teniendo en cuenta las características de cada proyecto y la disponibilidad de fondos con la que cuenta la fundación.

Solo se admitirá un proyecto por persona responsable o por organización

Para crear un usuario debes ingresar en el portal, presionar el botón Registrarme y completar el formulario con los datos de quien postula el proyecto. Una vez realizado el registro recibirás un correo electrónico con una contraseña de ingreso con la que podrás comenzar a cargar tu proyecto. Ten en cuenta que el correo de confirmación puede demorar unos minutos en llegar. Te invitamos a que veas el tutorial de apoyo disponible en nuestra página web.

A la hora de cargar tu proyecto debes asegurarte de ir guardando los agregados y cambios a medida que vayas avanzando en el formulario para no perder la información. Al finalizar cada sección encontrarás el botón Guardar. Ten en cuenta que la sesión es de tiempo limitado. En caso de que cuando agregues o modifiques un texto y lo guardes no veas el cambio inmediatamente, te aconsejamos que recargues la página (CTRL + F5).

No es un requisito excluyente que los responsables de los proyectos cuenten con RUT o razón social. Los cobros también pueden realizarse a través de cooperativas artísticas.

Es suficiente que el proyecto cuente con alianzas estratégicas, aunque no sean de tipo monetario. Por alianzas estratégicas se entiende los acuerdos con terceros que impliquen o no aporte monetario, que puedan expresarse en bienes, servicios, legitimidad u otras condiciones de viabilidad.

Recibí nuestro
boletín de noticias

Contactate