Aviso: Se requiere JavaScript para este contenido.
Preguntas frecuentes | Fundación Itaú Uruguay Preguntas frecuentes - 0 — Fundación ITAU

En la <em>Guía de presentación de proyectos</em>, disponible en nuestra página web, se explicitan las orientaciones y los criterios mediante los cuales Fundación Itaú selecciona los proyectos para ser apoyados. Te invitamos a que la leas detenidamente antes de presentar tu postulación.

El apoyo de la fundación incluye aporte económico, trabajo en red con otros proyectos seleccionados, capacitación y monitoreo durante la ejecución. El equipo de gestión de Fundación Itaú desarrolla un estilo colaborativo de acompañamiento de los proyectos, en diálogo y con retroalimentación atenta.

Fundación Itaú no maneja montos mínimos ni máximos en la convocatoria. Se evaluará la pertinencia del monto solicitado teniendo en cuenta las características de cada proyecto y la disponibilidad de fondos con la que cuenta la fundación. Se valorará que quienes postulan hayan hecho el mayor esfuerzo en establecer su presupuesto y darle consistencia, así como condiciones de factibilidad con diversos tipos de apoyos.

Sí, el responsable legal puede diferir del responsable de gestión o de contenidos.

Solo se admitirá un proyecto por persona responsable o por organización

Para crear un usuario debes ingresar en el portal de postulación presionar el botón Registrarme y completar el formulario con los datos de quien postula el proyecto. Ten en cuenta que la persona que se registre en el portal es la que recibirá todas las comunicaciones.
Una vez realizado el registro recibirás un correo electrónico con una contraseña de ingreso con la que podrás comenzar a cargar tu proyecto. El correo de confirmación puede tardar unos minutos en llegar. Te invitamos a que veas el tutorial de creación de nuevo usuario disponible en nuestra página web.

A la hora de cargar tu proyecto debes asegurarte de ir guardando los agregados y cambios a medida que vayas avanzando en el formulario para no perder la información. Al finalizar cada sección encontrarás el botón Guardar. Ten en cuenta que la sesión es de tiempo limitado. En caso de que cuando agregues o modifiques un texto y lo guardes no veas el cambio inmediatamente, te aconsejamos que recargues la página (Ctrl + F5). Además, te recomendamos conservar una copia del contenido completo de tu proyecto en un documento aparte para tener un respaldo de la información cargada.

Las organizaciones, los colectivos o las personas proponentes deberán presentar factura y tener una cuenta bancaria a su nombre o a nombre de sus representantes. Todo ello será verificado oportunamente con la documentación que acredite las designaciones. La Fundación Itaú acepta facturas emitidas a través de cooperativas artísticas (por ejemplo: Agremyarte, Cooparte, Valorarte, entre otras). La Fundación Itaú no acepta facturas emitidas por entidades jurídicas extranjeras, ni realiza pagos a personas físicas que residan en el exterior. Los pagos se realizarán únicamente mediante transferencia bancaria.

No es un requisito excluyente que los responsables de los proyectos cuenten con RUT o razón social. Los cobros también pueden realizarse a través de cooperativas artísticas.

Es suficiente que el proyecto cuente con alianzas estratégicas, aunque no sean de tipo monetario. Por alianzas estratégicas se entiende los acuerdos con terceros que impliquen o no aporte monetario, que puedan expresarse en bienes, servicios, legitimidad u otras condiciones de viabilidad.

La fundación no solicita rendición de cuentas, pero insiste en la importancia de una presentación ordenada del presupuesto y de su resumen financiero. Chequear los números y las sumatorias. Chequear que el resumen financiero sea coherente con el presupuesto en Excel. Puedes descargar el formato de presupuesto en nuestra página web.

Recibí nuestro
boletín de noticias

Contactate